
Quiénes Somos
Te damos la bienvenida a la XVI versión de nuestro Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar, actividad organizada por Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Universidad de Chile a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), que se realizará de manera presenciall entre los días 20 y 21 de octubre del 2022. Participan estudiantes de 5to a IV medio y docentes de las comunas de Independencia, Quilicura, Providencia, Santiago, Vitacura, Pudahuel, Las Condes, Colina, La Reina y Lampa.
Esta actividad tiene como objetivo socializar los resultados de los proyectos de investigación e innovación escolar de estudiantes a través de una exposición, con lenguaje claro y preciso, que les permita a niñas, niños y adolescentes desarrollar habilidades comunicacionales y de argumentación en un espacio estimulante donde se relacionan con distintos/as estudiantes, y también motivarlos/as a desarrollar más (y mejor) investigación y/o innovación escolar.
¡Te invitamos a revisar cada uno de los
proyectos participantes!
Te damos la bienvenida a la XVI versión de nuestro Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar, actividad organizada por Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Universidad de Chile a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), que se realizará de manera presenciall entre los días 20 y 21 de octubre del 2022. Participan estudiantes de 5to a IV medio y docentes de las comunas de Independencia, Quilicura, Providencia, Santiago, Vitacura, Pudahuel, Las Condes, Colina, La Reina y Lampa.
Esta actividad tiene como objetivo socializar los resultados de los proyectos de investigación e innovación escolar de estudiantes a través de una exposición, con lenguaje claro y preciso, que les permita a niñas, niños y adolescentes desarrollar habilidades comunicacionales y de argumentación en un espacio estimulante donde se relacionan con distintos/as estudiantes, y también motivarlos/as a desarrollar más (y mejor) investigación y/o innovación escolar.
¡Te invitamos a revisar cada uno de los
proyectos participantes!