
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO
Adrián Jaramillo
Soy Adrián Jaramillo de 3° Medio D y estudio en el Liceo Manuel Barros Borgoño
Soy venezolano, me gusta la biología y me interesa el tema ya que nunca había visto el zooplancton y pensé que los peces se alimentaban de algas.
Estoy en el taller porque me interesa cuidar nuestro planeta y con pequeñas obras se empieza, para limpiar el planeta, y además me gusta mucho el fútbol
Ángel Gutiérrez
Hola, mi nombre es Ángel Gutiérrez, y soy de Santiago de la comuna de Pedro Aguirre Cerda (P.A.C), y estudio en el Liceo Manuel Barros Borgoño, de Santiago, mis intereses son los Videojuegos, La lectura de todo tipo y la práctica de deportes (Todos variados). Yo me uní a este club por la sugerencia de nuestro profesor y a lo interesante que me parecía algo así, y al tiempo de unirme mi curiosidad crecía, cada vez más según los datos iban saliendo y analizando, hasta llegar ahora donde tenemos bastantes datos y siento que este proyecto me ha ayudado bastante a crecer intelectualmente llegando a entender cosas que no buscaría por mí mismo, además de formular bastantes dudas sobre la naturaleza, y entender un poco más los ecosistemas lacustres y su importancia al poder predecir el cambio climático, y cambio por la culpa del humano.
Sebastián David Duarte Rojas
Hola, mi nombre es Sebastián David Duarte Rojas soy de Venezuela y pertenezco al liceo Manuel Barros Borgoño tengo 15 años de edad. Me considero una persona alegre, extrovertido, amigable, educado, fiel a mis ideales y a mis metas de vida. También soy una persona que adora mucho a su familia.
Me gusta mucho las actividades al aire libre como por ejemplo raqueta de playa, Voleibol, fútbol, béisbol, sóftbol, pesca tanto en lago como en mar, natación, ciclismo y también me apasiona mucho la aeronáutica (tanto civil como militar).
También me gustan distintos géneros de música tales como los Boleros, pop, salsa, merengue, música clásica, música tradicional.
También me gustan mucho los videojuegos tales como los simuladores de vuelo como Digital Combat Simulator, Microsoft Flight Simulator entre otros.


¡Deja tus comentarios al equipo!
13 Comentarios
Dejar una respuesta a Eileen Ramos Cancelar la respuesta

Felicito como docente a Adrián, Ángel y a Sebastián, que por su motivación han mantenido la continuidad de un trabajo socio ambiental, ahora ellos construirán una nueva generación de estudiantes que desarrollarán la ciencia con una mirada ambiental y social.
Muy buen proyecto!!
Que alegría que estos jóvenes se ocupen de materias tan relevantes en nuestros días como es la ciencia y estudio del medio ambiente, Felicitaciones a ellos y a su mentor, Carlos.
Se agradece su comentario y apoyo, esto es relevantes para las niñas que participan en el taller de la Escuela
Gracias a cada persona que suman en este proyecto y al liderazgo d Carlos Trapp que desde su generosidad facilita la participación de las niñas de la Escuela República del Ecuador de enseñanza básica, en una aventura de investigación escolar por mas de dos años que nos entregan señales de como un ecosistema se ve afectado por la intervención de personas se altera el desarrollo de las especies que dependen de la laguna
Muy buen proyecto..espero se siga indagando e investigando. Ya que es muy interesante.
Gracias por incentivar a los Estudiantes Profesor TRAPP..
Es un maravilloso proyecto en qRe se trabaja de manera colaborativa de estudiantes del liceo Manuel Barros Borgoño con las estudiantes de educación básica de la Escuela república del Ecuador, donde se aborad un problema sociocientifico que permite recoger evidencias de los efectos en algunas de las especies que habitan las aguas de las lagunas del parque con la intervencion de las personas
Qué hermoso proyecto. Sería muy interesante que las escuelas trabajen así en todas las áreas de enseñanza.
Felicitaciones!
Excelente trabajo eso es ciencia felicitaciones
Yo también participo ahí soy de la escuela republica del ecuador, y encontré muy interesante la investigación sobre lo del zooplancton,
Muy buena iniciativa, ojalá todos tuviéramos la misma conciencia de cuidar nuestro planeta. Muy interesante el taller felicitaciones.
Muy buen aporte al medio ambiente y al ecosistema, de ver como funciona y altera el cuidado de nosotros a nuestro medio ambiente, felicidades chicos por este proyecto
Felicitaciones a los estudiantes por su trabajo, su interés y perseverancia en hacer este proyecto que implica tiempos y esfuerzos que van más allá de los típicos que se dan al interior del aula. Felicitaciones también a los docentes que motivan y guían en estos espacios de formación tan importantes para el desarrollo integral de jóvenes conscientes, críticos y responsables.