
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO
Las estudiantes pertenecientes a este equipo son Antonia Godoy, Alexandra Poblete y Anna Iatsenko. Las encargadas de presentar van actualmente en 8vo básico del colegio victoria prieto, tengo 13 y 14 años respectivamente.
Antonia Godoy: Desde siempre me he interesado por la ciencia, había cosas que me producían curiosidad, por qué pasaban o a que se debían y casi siempre existía una explicación científica de esto, así también me interesaron los experimentos y el año 2019 participé en mi primer congreso, hice un estudio social acerca del uso de las redes sociales y cómo afectaba en el estudio. Este año me interesé por esto ya que mucha gente especulaba que la mascarilla era mala y en un principio no se usó, esto es un tema muy importante entonces así desmentiría estas sospechas sobre que la mascarilla produce falta de oxígeno.
Alexandra Poblete: Desde chica siempre he admirado la ciencia, una cosa que me encanta de la ciencia es que siempre tratan de descubrir cosas nuevas y logran lo que se proponen, en este año 2021 recién curso mi primer congreso y me ha interesado mucho este proyecto ya que, si bien tenemos claro que la mascarilla es una manera de protegerse muchas personas no piensan así, es por eso que he querido trabajar en este proyecto, para demostrarle al público lo contrario.


¡Deja tus comentarios al equipo!
32 Comentarios
Enviar un comentario

Me parece excelente que se le estos espacios s los estudiantes.
Excelente iniciativa de exploración y experimentación.
Ya que es útil para nuestra salud y beneficia enormemente el desarrollo cognitivo y personal de nuestras científicas estudiantes.
Felicitaciones …para ellas y para su profesora…!!!
Excelente iniciativa de exploración y experimentación. Ya que es útil para nuestra salud y nos beneficia enormemente el desarrollo cognitivo y personal de nuestras estudiantes.
Muy buena iniciativa y buen proyecto
Muy buen trabajo,instruir a la comunidad siempre es bueno
Vamos por las nuevas generaciones!!!!!!
Excelente proyecto felicidades
Es maravilloso que se den estos espacios para que los y las estudiantes puedan desarrollar intereses
Es interesante ver que estas iniciativas nazcan de ustedes y sus inquietudes. Lo mejor es que pudieron responder con el metódo científico y lo divulguen en su colegio. Felicidades!
Muy buen trabajo, Es información muy útil. Felicidades al equipo de Antonia.
Excelente iniciativa, felicitaciones para ellas👏👏👏
Excelente trabajo, muy adecuado para el contexto actual.
Me parece una excelente investigación realizada por las estudiantes.
Gracias a Antonia, Alexandra y Anna, por hacer estos trabajos de investigación, que nos informan y educan
👏👏👏
Una manera simple y ad-hoc de acercar a los niños al método científico. Que inteligente el grupo y la propuesta! Felicitaciones y éxito.
Me parece un buen trabajo, muy comoleto
Sumamente importante y contingente esta investigación! Espero puedan divulgarla ampliamente para derribar los mitos sobre las mascarillas
Me parece un muy buen trabajo
Excelente trabajo investigativo y muy detallado sobre el uso de la mascarilla teniendo en cuenta la importancia de poder usarla necesariamente en todo ámbito de la pandemia.
Excelente iniciativa, me encanta saber que las nuevas generaciones son más concientes y tienen una visión mucho más amplia y aporten de esta manera. Sigan así chicas !!
Una excelente investigación que sirve de argumento para todos/as quienes piensen que las mascarillas pueden ser perjudiciales. Felicitaciones
Muy interesante el tema a estudiar, ya que en efecto la mayor razón por la que no se usa la mascarilla es porque causa ‘falta de aire’. Es bueno ver que este no es el caso, y que hay evidencia cientofíca para respaldarlo.
Fueron muy prolijas en la toma de datos y eso se agradece, meses de trabajo dieron su fruto.
Se presenta un buen trabajo estadístico, la cantidad de mediciones diarias muestra un compromiso enorme con el proyecto, pues se sondean una gran cantidad de niveles y en 3 horarios distintos.
Se aprecia que no solo se consideren datos numéricos, que por si solos nos muestran que el uso de mascarilla no afecta el nivel de oxigenación en la sangre. El considerar estadística descriptiva permite dar conclusiones mucho más potentes sobre este estudio.
La extensión del trabajo me parece muy pertinente, puesto que los resultados parecen apuntar a que el rechazo a utilizar mascarilla radica en cuestiones sociales más que físicas. Por lo que encontrar la raíces de estas percepciones conducen a insumos valiosos para campañas para revertir la situación.
Excelente trabajo, felicito a las investigadoras, muy contingente el tema tratado y ojalá que con su trabajo derriben los mitos asociados al uso de la mascarilla, ya que su uso nos favorece a todos
Interesante análisis sobre una contingencia mundial!
excelente trabajo , muy interesante la investigación y dejar en claro que la mascarilla no es causante de falta de aire o cosas por el estilo
Excelente iniciativa y que se den estos espacios
Excelente trabajo!
Excelente iniciativa para los estudiantes, sobre todo por mi sobrina antonia godoy que se interesa por la ciencia.
Excelente investigación
me parece maravilloso