Innovación

Innovación

Descripción del Proyecto

Somos un equipo conformado por 15 estudiantes de 5to a 8vo básico, y este año hemos compartido gustos por la Ciencia. Nuestras representantes Camila Chirino y Valeria Córdova, nos han comentado que les gusta escuchar música, y ambas compartir el gusto por la lectura, libros de Ciencia y también Novelas. Nuestra escuela tiene además talleres deportivos en donde ellas participan activamente. Nos preocupamos del medio ambiente y también participamos de charlas sobre Ciudadanía, equidad de género e interculturalidad.

Imagen del Poster

Video del Proyecto

Vota por este proyecto

29 Comentarios

  1. Carmen Gloria Sepúlveda

    Excelente iniciativa, es muy pertinente para generar una sensibilización a toda la comunidad educativa y además fomentar el auto cuidado con el medio ambiente.

    Responder
  2. Natalia

    Muchas felicidades a las niñas y a la profesora, es un proyecto que invita a la comunidad a cuidar los espacios pasar tiempo en la naturaleza y aprovechar los beneficios de las plantas

    Responder
    • Rocio

      Valeria hijita te enviamos todas las buenas vibras sigue adelante que Dios les bendiga desde Perú todo el exito para ti .

      Responder
  3. María Raquel

    Maravillosa iniciativa
    Felicitaciones

    Responder
    • Dani

      Felicitaciones al equipo conformado por estudiantes y docente, tambien a quienes hacen posible que este tipo de iniciativas acorde al contexto actual, mirada de medio ambiente, sustentabilidad, y progreso, permiten a NNA desempeñar grandes talentos, habilidades e intereses

      Responder
    • Daniela Torres

      Felicidades a todo el equipo, que sigan esas iniciativas que aportan impacto positivo a nuestro medio ambiente y a la concientización de un mejor futuro.

      Responder
  4. Gloria

    Felicitaciones excelente trabajo, ha cambiado el entorno de nuestra escuela 👏👏👏

    Responder
    • Melisa

      Muchas felicidades para las niñas y profesoras.

      Responder
  5. Angelica Valencia

    Muy buena iniciativa, en los niños está el futuro del planeta

    Responder
    • Meylin

      Excelente iniciativa

      Responder
  6. Jhason juarez barreto

    Vamos mi vale,tu puedes eres una guerrera,desde perú te mandamos un fuerte abrazo,desearte éxitos y bendiciones en tu.proyecto

    Responder
  7. Francisca

    Vale te felicito mi niña sigue asi y todo lo que te propongas en la vida lo cumpliras

    Responder
    • Isabel

      Valeria vamos que se puede 🥰🥰

      Responder
    • Jessica cerna

      Felicidades niñas, muy lindo trabajo

      Responder
  8. Lila

    VALERIA DESDE PERU TE ESTAMOS APOYANDO VAMOS VALE !!!

    Responder
  9. Carito

    Vale te admiro primita el 2 proyecto que te veoo y sigo confiando en tii😘😘😘

    Responder
  10. Amanda Yañez

    Que bello Vale 🤗verte otra vez en otro proyectooo!!!!!!2

    Responder
    • Teresa

      Me gusta el proyecto felicidades

      Responder
  11. Crisknoha Cabrera de Sorondo

    Fácil de llevar a grandes escalas y de baja inversión. Felicidades

    Responder
    • Tirsa Timaná

      Felicitaciones!!!! por el proyecto y que gran iniciativa…. Bamos por mas!!!!

      Responder
    • Orietta

      GRANDES PEQUES DEL FUTURO! QE NOS ENSEÑAN Y NOS INVITAN A CUIDAR Y AMAR NUESTRA NATURALEZA.❣❤

      Responder
  12. Cristina

    Excelente, las felicito y me alegra mucho que sigan con todos sus proyectos, adelanté que se puede

    Responder
  13. Bermaria Fuentealba

    Pequeños grandes científicos nos abren camino por un mundo amable con la naturaleza

    Responder
    • Eledina Manzinger Lizama

      Muchas felicidades por su proyecto muy buena iniciativa..

      Responder
  14. Clemencia Ochoa M

    Super me encanta lo que están haciendo nuestros niños

    Responder
  15. Katiuska vallejo

    Gran trabajo han hecho, felicidades a su gran equipo y sobre todo a su Profesora Alicia, felicidades

    Responder
  16. Brandi Chavez

    Todas las vibras positivas en todo lo que te propongas Valeria, muchos éxitos 😁

    Responder
  17. Maria claudia ramos morales

    Muy buena iniciativa felicidades alos profesores por apoyar este proyecto

    Responder
  18. Caroline

    Excelente proyecto, Felicitaciones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-07 / Water Ecology

CRERMN-16-07 / Water Ecology

CRERMN-16-43 / Sistema de regadío por capilares subterráneos: La solución a la pérdida de agua.

CRERMN-16-43 / Sistema de regadío por capilares subterráneos: La solución a la pérdida de agua.

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-08 / Sempiterno: energía que dura para siempre

CRERMN-16-08 / Sempiterno: energía que dura para siempre

CRERMN-16-16 / Desinfectante natural de clavo de olor, canela y lavanda

CRERMN-16-16 / Desinfectante natural de clavo de olor, canela y lavanda

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-44 / Tripsticida

CRERMN-16-44 / Tripsticida

CRERMN-16-05 / Brick-Mas

CRERMN-16-05 / Brick-Mas

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-10 / Estímulos y emociones

CRERMN-16-10 / Estímulos y emociones

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-11 / Reutilizando residuos orgánicos de nuestra comunidad

CRERMN-16-11 / Reutilizando residuos orgánicos de nuestra comunidad

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-36 / Star Pointer

CRERMN-16-36 / Star Pointer

CRERMN-16-12 / Elaboración de alcohol gel casero con desechos orgánicos de frutas

CRERMN-16-12 / Elaboración de alcohol gel casero con desechos orgánicos de frutas

CRERMN-16-03 / Utilizando los residuos de la escuela

CRERMN-16-03 / Utilizando los residuos de la escuela

CRERMN-16-41 / Sed vegetal: los estomas en la ciudad

CRERMN-16-41 / Sed vegetal: los estomas en la ciudad

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-49 / Presencia de la ciencia y tecnología en el arte contemporáneo

CRERMN-16-49 / Presencia de la ciencia y tecnología en el arte contemporáneo

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-47 / Biomas interiores: En búsqueda de una solución al Síndrome del Edificio Enfermo

CRERMN-16-47 / Biomas interiores: En búsqueda de una solución al Síndrome del Edificio Enfermo

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-45 – Evapotranspiración entre árboles nativos y exóticos

CRERMN-16-45 – Evapotranspiración entre árboles nativos y exóticos