Investigación

Descripción del Proyecto
El equipo de investigación escolar se encuentra conformado por 22 estudiantes de cuarto año medio C del Liceo Bicentenario Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel. Juntos conformamos el Club de Ciencias.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
63 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

Felicidades por su proyecto
Todo lo wue ayude al medio ambiente se valora.
Todo lo que sea mejora es valido siempre
Éxito
Genia como estos estudiantes soñadores pueden lograr hacer realidad este proyecto a pesar de las tantas limitaciones, sobretodo,económicas…sin duda…ya tienen un premio…. saludos
Que maravilla,escuchar a estos jóvenes que se preocupan del medio ambiente, los felicito sigan así, llegaran lejos
Saludos felicitaciones a estos grandes estudiosos.
Felicitaciones a cada uno de ustedes por su dedicación. Mucho éxito en todo lo que se propongan !
Felicitaciones a los estudiantes. Excelente trabajo
Excelente!
Como ex estudiante me hubiera gustado participar en un proyecto tan consciente como este!!
Súper
Genial. Excelente. Lluvia de éxitos y bendiciones ⭐♥️🤗👏 Bendiciones para toda la familia 🌈🌈🌈🙏🙏🙏
Estoy de acuerdó con el proyecto
Felicidades tienen toda la inteligencia y energía más el apoyó de sus profesores y padres
Una satisfacción ver que alumnos se dediquen a estudiar y dejar otro tipo de problemas a los grandes, sigan en ese camino, aprendan, desarróllense y preocúpense de generar sus herramientas para el futuro, ¡ Gran Proyecto !
Me parece una estupenda idea la recolección de basura, porque así se ayuda a la limpieza del medio ambiente y en general al ecosistema del planeta
Maravilloso ver a jóvenes dedicando tiempo a estos temas
Excelente proyecto
Estos espacios son los que nuestros niños necesitan
Me parece excelente, felicitaciones a nuestros alumnos que con sus buenas ideas quieren ser agentes de cambio 💖 saludos
Muy buen proyecto,excelente que se hagan cargo segregando los plásticos,incluso podrían llamar a empresas recicladoras que se llevan todos esos productos.
Es una gran iniciativa, sigan adelante
Este proyecto merece ganar, está realizado por una profesora de sobrada experiencia y capacidad profesional
Muy creativos.
Buena iniciativa, enseñar a concientizar a los chicos a cuidar el medio ambiente, ojalá se hiciera desde casa; sería más fácil tener educación acerca del reciclaje y el cuidado ambiental.
Buen colegio. Excelentes profesores.
Excelente iniciativa, muy interesante. Felicidades a estudiantes y docentes.
Un proyecto muy interesante,los felicito ,crear conciencia nunca está de más así que adelante que se puede
Muy bien
Maravilloso
Todo lo que sea para mejorar ambiente y vida va bien
Excelente proyecto
Es un importante proyecto para le cuál los profesores han trabajado con vocación
El medio ambiente en los sectores periféricos de la ciudad es algo que debemos atacar ya, por eso apoyo este proyecto de la comunidad edicativa
Voto por este proyecto ya que es muy importante para almunnos
Muy buen proyecto
Pongamos en práctica las 3 R
Reutilizar
Reducir
Recicla
Hermoso proyecto, jóvenes comprometidos con su entorno 🌿
Buenas noches, les comento que me gusto la iniciativa, no deben preocuparse por quienes aún no son conscientes de reciclar porque a medida se haga popular no podrán negarse, espero continúen y le den un fin artístico a los residuos.
Muy intetesante el tema tratado , ojala tomen conciencia todos los alumnos y alumnas del liceo
Me parece bastante interesante el proyecto de estos alumnos
Ojalá les vaya muy bien con su proyecto.
💚💚💚♻️♻️♻️☘️☘️☘️☘️
Éxito
Excelente!!
Muy buena iniciativa y de mucha creatividad individual y colectiva
Excelente proyecto ecológico
Que gane monseñor
Muchas felicidades 👏👏👏👏
Excelente proyecto
La ciencia es bkn !
Qué lindo ver esos estudiantes,felicitaciones,muy interesante su proyecto.
La juventud está llamada a hacer grandes cosas…. ustedes son un ejemplo a seguir. Felicitaciones.
Felicitaciones estos son los jóvenes del futuro que necesita chile
Felicito a la juventud y sobre todo a los estudiantes k ayuden al medio hambiente
Proyecto necesario
Excelente proyecto
Felicidades, excelente proyecto, se nota la dedicación y disciplina en la ejecucion del método cientifico. Muy bien
muchas felicitaciones al curso 4 c.medio ..un lingo logró para ellos y su profesora ..muchas felicidades..
Este planeta depende de los jóvenes que bien que haya identificación delmproblema y búsqueda se soluciones felicitaciones
Muy buen proyecto… me encanta. felicidades
Felicidades a todos los integrantes del equipo de ciencias del Liceo Monseñor Enrique Alvear de Pudahuel
Excelente investigación! muchas felicidades a los alumnos y docente👏
Me gusto mucho su investigación
Una satisfacción ver que alumnos se dediquen a estudiar y dejar otro tipo de problemas a los grandes, sigan en ese camino, aprendan, desarróllense y preocúpense de generar sus herramientas para el futuro, ¡ Gran Proyecto !