Investigación

Descripción del Proyecto
Nuestro equipo está formado por Rosario Rojas Olivares y Fernanda Romero Espinoza, estudiantes de 3° medio del Liceo 1 Javiera Carrera que forman parte del Centro de Investigación Javierino.
Antártica es el continente más frío del planeta y no es habitado, sin embargo, la contaminación antropogénica de metales pesados asociados a derrames de Diesel es una gran preocupación medioambiental. Se sabe que estos metales no se pueden degradar, pero sí ser inmovilizados, ahora bien ¿Bacterias Antárticas podrían ser utilizadas para generar una esponja de aguas contaminadas con metales pesados? La hipótesis de trabajo para responder la pregunta es que un elastómero de silicona y bacterias antárticas tolerantes a metales pesados podría ser capaz de absorber y arrestar estos metales.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
28 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

Excelente proyecto de investigación
A seguir ayudando al medio ambiente , a nuestro planeta
Felicitaciones, que les resulte todo bien.
Inteligencia pura, a seguir adelante con este troyecto éxito
Muy buen proyecto Felicidades
Me parece maravilloso que jóvenes talentosas y conscientes busquen soluciones e ideen maneras de mejorar nuestro entorno y cuidar nuestro medio ambiente.
Felicitaciones y éxito en su proyecto
Que mejor cuidar del medio ambiente …. Los felicito❤️❤️
Que hermoso que nuestra juventud este preocupado de estos. temas las felicito
Viendo los demas proyectos éste es uno de los mejores.
Que buena idea!! Animo chicas a darlo todo por el proyecto.
Felicitaciones a estás jóvenes científicas
Las mejores
Excelente 👌 a seguir sacando adelante todo el talento
Es una idea innovadora y quizas con el tiempo y mas estudios se puede llevar a cabo de manera mas masiva
Excelente trabajo¡¡
Excelente proyecto, apoyemos a la innovación y cuidado y protección medioambiental
Excelente trabajo!
Excelente trabajo
Darle un respiro a nuestro planeta exelente iniciativa.
Gran proyecto yo apoyo
Denle con tdo chicas , es un proyecto innovador para la Antártica!!
Que la innovación de los nuevos jóvenes triunfe. Felicitaciones chicas ☺️
Que genial trabajo! Increíble!
Sigan con esas ideas innovadoras y cada vez les ira mejor 💪💪💪
Excelente idea
Excelente….. Felicitaciones
Excelente investigación, que llegue a buen puerto el proyecto para ayudar a nuestro medio ambiente
Excelente 👌 a seguir sacando adelante todo el talento
felicitaciones Javierinas
Que proyecto mas interesante! Sumamente útil y contingente con una metodología de alta complejidad
Felicidades!