Investigación

Descripción del Proyecto
Nuestro club científico escolar nace el año 2019 con el objetivo de incentivar a estudiantes mujeres a interesarse por la investigación en ciencias. Su nombre procede de la primera directora de nuestro liceo “Gabriela Mistral”. El club está conformado por once estudiantes provenientes de dos cursos 4°A y 2°A. El grupo se caracteriza por su compromiso por la investigación y las ganas de aportar a la sociedad dejando una huella en sus compañeras, compañeros y en la sociedad.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
64 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

El mejor equipo!!!! A sumar experiencia y disfrutar este hermoso día de ciencias!
Excelente !!!
Super buenísimo
amoamo
El mejor trabajo
estupendo trabajo!!!!
Muy buena la exposición , buen equipo.
Increíble!!!! 🙂
Muy bien proyecto 👍👍👍
Excelente!!!
¡Son las mejores!
Exelente ! muy buena exposición sobre el medio ambiente .
Kuchas felicitaciones todo el qrupo de investigaciones ..
el mejor proyectooo
súper interesante!
Espectacular que estén haciendo esta imbestigacion las felicito
Ariela Ortúzar
Me parece bien el proyecto que están emprendiendo para el bien de la humanidad mucha suerte .
Genial
Que interesante!!! 👏🏻👏🏻👏🏻 Secas !!
☆
Buenísima información ya que por donde vivo hay muchas cotorras..
Excelente proyecto interesantísimo
Que fascinante !!!
excelente proyecto y excelente equipo, muy interesante!!
Maravillosa iniciativa e investigación! Felicitaciones 👏🏻👏🏻✨️
Excelente proyecto, donde vivo hay muchas de estas cotorras.
un muy buen proyecto que desarrolla con puntos claves la problemática de esta cotorra argentina
Excelente proyecto … Cuidemos 🙂
Muy interesante, se nota la dedicacion y el ezfuerso en el trabajo👏
Excelente proyecto, felicitaciones chicas !!
Grande mi nieta!!
Excelente investigacion ya que no tomamos en cuenta lo expuestos que estamos los seres humanos antes contagios por estas pequeñas aves.
Todo el éxito del mundo para estas futuras científicas!!!
Waaaa!!
Genial!!!
Todo el éxito del mundo a este grupo de futuras científicas!!!
Es un proyecto muy interesante y digno de que todos conozcan !!!!!
Excelente proyecto!!
Hola si me gustó mucho habla de la preocupación que tienen por las aves de Ntra cordillera .así esta investigación ayuda a poder resolver la infección que atraen estos parásitos y el daño que les haría a Ntra población muchas gracias
Exelente proyecto ,!!!
Y un buen aporte en el desarrollo de investigación para la región metropolitana para las
Mujeres y estudiantes para la investigación en las ciencias
Éxito
Es un proyecto muy interesante, sobre todo porque el tema es actual. El que participen estudiantes mujeres en el área de las ciencias es estupendo!!!
Muchísimas gracias a quienes puedan otorgar estás herramientas a nuestros jóvenes de hoy para soluciones globales el día de mañana..
Mis felicitaciones y mis respetos a estos protagonistas que están detrás de este proyecto
Es un excelente proyecto! Felicitaciones! Muy relevante en cuanto a la detección de problemáticas ecológicas que tienen impacto en la vida de las personas!!! Ojalá ganen!!!
Excelente proyecto, muy innovador!! Exito al equipo!!!
Es muy interesante este proyecto para hacer tomar conciencia a las personas porque no se deben introducir aves u otros animales al país por los daños que ocasionan a nuestras especies.
Es un proyecto muy interesante para la biodiversidad de nuestro país
Muy buen proyecto
Exelente proyecto que ayudará mucho a la biodiversidad, espero salga todo super
Muy bueno👏
Muy lindo proyecto , felicitaciones !!
Excelente Proyecto. Todo el apoyo para este grupo de alumnas para que sigan motivadas en este y nuevos proyetos.
Es muy interesante!
Genial, ojalá en mi época de estudiante hubiésemos tenido, la tecnología que tienen ustedes a su servicio…sigan adelante, felicitaciones!!!
Excelente que jóvenes estudiantes se interesen por la ciencia, trabajando en este proyecto. Felicitaciones
Que interesante el proyecto!!!, cómo un pájaro puede poner en riesgo nuestro medio ambiente. Muchas felicitaciones!!!
Excelente proyecto
Gracias por la investigación , importante información
Que interesante! Felicitaciones!
Exelente proyecto que presentan
Felicitaciones, muy interesante su proyecto, mucho éxito !!
q intelijente
Excelente Proyecto mis felicitaciones!
woww!!
Un buen proyecto. Felicitaciónes!
Fino el proyecto por más proyectos así que en realidad sirve a la comunidad educativa
Excelente proyecto