Innovación

Innovación

Descripción del Proyecto

Nuestro equipo está conformado por Florencia Gutiérrez y Josefa Pica del III medio B, del colegio Emprender Lampa, quienes junto con la Profesora Yessica Miño iniciamos un proyecto de innovación, el cual busca pensar en soluciones modernas a problemas actuales que se presentan tanto en nuestra comuna como en el país y planeta.

A través de este proyecto, hemos diseñado una alternativa para mejorar los sistemas de riego y aumentar la eficiencia del uso de agua en entornos domésticos, como jardines, invernaderos o patios. Nuestro propósito es contribuir con la responsabilidad social, ambiental y la conciencia económica.

En términos de proyección, esperamos que el proyecto se logre implementar a nivel doméstico y, una vez cumplido esto, se masifique su uso desde la ornamentación y mantención de plazas, administradas por diversas entidades encargadas del riego, hasta campos agrícolas.

Imagen del Poster

Video del Proyecto

Vota por este proyecto

133 Comentarios

  1. Sebastián

    Muy buen proyecto ayuda al cuidado del agua bien tan necesario

    Responder
    • Catalina Becerra

      Felicitaciones Josefa, estas hermosa y gigante me gusto verte 💕

      Responder
    • Cecilia Silva Segovia

      Muchas Felicidades, se merecen ganar, son un gran equipo con la Miss Jessica !!!
      Muchos cariños

      Responder
    • Cathy Baeza

      Muy buen proyecto, totalmente necesario para la ayuda de nuestro planeta y cuidado del agua. Mucho éxito 🥰

      Responder
    • Elizabeth Màrquez

      20 Octubre 2022 a las 16:42
      Exelente proyecto chicas y muy necesario…que todo resulte bién,,Felicidades,!!!!

      Responder
    • Martín fuentes

      Me gusta mucho este taller de ciencias y me gustaría dejar este mensaje para apoyarlos

      Responder
    • Cristobal Pica

      Con este proyecto no sólo están cuidando el agua, también están cuidando al planeta de futuros problemas y conflictos que puedan surgir por el recurso natural esencial.
      Las salvadoras del planeta !
      Un aplauso…
      Felicitaciones !!

      Responder
  2. Javier vergara

    Excelente chicas una muy buena solución para la crisis hidrica y climática que esta pasando nuestro país. Necesitamos científicas como ustedes

    Responder
    • Daniel Olate

      Tremendo aporte, en la búsqueda de soluciones hídricas sustentables.
      Les deseamos lo mejor. El país necesita personas como ustedes.

      Éxito!

      Responder
    • Tamara Cea Fuentes

      Excelente que los jóvenes estén presentes y preocupados por algo tan necesario como el cuidado de nuestro medio ambiente, mis felicitaciones por esta iniciativa y arriba que se puede

      Responder
    • Carolina Pedraza

      Maravilloso proyecto

      Responder
    • Andres

      Muy buen proyecto,es necesario un apoyo y conciencia en los particulares sobre el uso del agua y como ser eficientes en su uso.

      Responder
  3. Karalina

    Es un gran proyecto. Super necesario en estos momentos.
    Increíble idea.

    Responder
    • Rosario Hidalgo

      Gran proyecto felicitaciones, en un momento muy crítico y tenemos el deber de cuidar el agua

      Responder
    • Cecilia aravena

      Excelente proyecto buena iniciativa

      Responder
    • Paulina Espinoza

      Excelente proyecto de sustentabilidad para el recurso del agua. Se nota la preparación de las estudiantes.

      Responder
    • Leslie

      Que buen proyecto, gracias por pensar en este grave problema del agua.

      Responder
  4. Yusepi

    Muchas felicidades

    Responder
    • Jessica orellana

      Excelente proyecto. Consiente con el cuidado del agua que es tan necesario.

      Responder
    • Carlos Paredes

      Excelente idea. Felicionesa

      Responder
    • Grace Van-Vrest

      Que ingenioso sistema para aprovechar mejor el agua. Las Felicito chicas.! 🤗👏👏👏💜
      Espero que lo apliquen y difundan a nivel nacional.! 😍👍

      Responder
    • Krassna

      Excelente proyecto y orgullo ver que las chicas se preocupan por buscar una solución para la realidad que nos golpea hoy a nivel mundial. Felicidades

      Responder
  5. Jenny Córdova

    Felicidades

    Responder
  6. Karen González

    Mucha suerte que les vaya muy bien

    Responder
    • Nicole Inzunza

      Excelente proyecto chicas! Una muy buena solución y eficiente para la escasez hidrica que enfrentamos hoy en día!! Además es muy factible! Todo el éxito para ustedes

      Responder
  7. Marcela cerda Santibañez

    Bendiciones y las mejores deseos que les valla muy bien

    Responder
  8. Alejandra Aguirre

    Secas chicas gracias por pensar en nuestro planeta y aportar a la escasez de agua

    Responder
  9. Gabriela Gutiérrez

    Excelente, que les vaya increíble

    Responder
    • María Carreño

      Primero felicitaciones por tan hermoso y bien proyecto, segundo, gracias por preocuparse de ayudar al mundo cuidando el agua….se merecen lo mejor…ya son ganadoras de todo….cariños desde Concepción

      Responder
    • Marcela Stranger

      Felicitaciones! Excelente trabajo.

      Responder
  10. Stanka

    Excelente iniciativa para poder tomar y conciencia y poner en práctica el cuidado que dejemos tener con un recurso tan importante como es el agua

    Responder
    • Claudia

      Felicitaciones florencia ,Josefa y miss Jessica es un gran proyecto, son secas .

      Responder
  11. Macarena carrasco

    Excelente proyecto, ya que vemos en casi todos lados el desperdicio de agua en plazas, casas, y parcelas de agrado.
    Ojalá se implemente y ayude a combatir el desperdicio de agua.

    Responder
    • Paulina

      Excelente proyecto! Me encantó ojala lo puedan poner en marcha chicas, felicitaciones por esa motivación!!!

      Responder
    • Leslye Castillo

      Que buen proyecto, felicitaciones!

      Responder
  12. Claudia Aguilera

    Mis felicitaciones y apoyo a las ideas de innovación en cuanto a los recuerdos naturales y su aprovechamiento algo tan importante como el buen aprovechamiento del agua para los seres humanos y la vida en gral en el planeta.👍❤️

    Responder
  13. Soledad carreño

    Felicitaciones, por preocuparse de no mal gastar el agua, elemento tan importante para VIVIR . Dios , les siga dando sabiduría y apruebe este bello proyecto.

    Responder
  14. Jaimeme

    Con todoo🤘🏽🤘🏽🤘🏽🔥🔥

    Responder
    • Maricel Copier

      Excelente proyecto, todo el power en lo que expongan…

      Responder
    • Mourine

      Excelente proyecto! El cuidado del agua es fundamental en estos días

      Responder
  15. Carla

    Excelente proyecto y solución a una problemática Yam importante como la falta de agua ❤️

    Responder
    • Claudia

      Me encanta ojala puedan implementarlo en los hogares nos hace falta mas reciclaje y consiencia del cuidado del medio ambiente
      Suerte chiquilla

      Responder
    • Francisca olmos

      Excelente proyectó chicas ☺️ muchas felicidades por está gran idea y por tener tanta conciencia con nuestro medio ambiente.
      Mucho éxito ☺️

      Responder
  16. Claudia sanchez

    Me encanta que traten de solucionar los problemas

    Responder
  17. Verónica

    Muy buen proyecto, las felicito.
    Niñas con conciencia ojalá se lleve a cabo y poder ayudar al riego de predios agrícolas

    Responder
  18. Marco González

    Muchas felicitaciones al equipo por tan notable iniciativa. No tengo dudas de que este trabajo significará un gran aporte en términos prácticos y para la toma de conciencia con respecto al cuidado de nuestros recursos naturales.

    Responder
    • Nínive Leiva

      Excelente iniciativa. Ojalá todos comprendieran la importancia del cuidado del agua ya que es vital para la vida de todos!! Muchas felicidades y gracias por su gran aporte!!! 💙

      Responder
  19. Sandra Zapata

    Chicas, den lo mejor de si,ya son tremendas. Ahora les toca mostrar a los demás lo que valen. Tiene una gran guia. Gran éxito y adelante guerreras.

    Responder
  20. Tania alvarez

    Que les vaya increíble chicas!!! Son secas .excelente proyecto ojalá logremos ponerlo en marcha sería genial.gracias por la iniciativa de contribuir con nuestro planeta!!!!

    Responder
  21. Catalina

    Muy buen proyecto

    Responder
  22. Sorangel Goyo

    Exitos y felicitaciones a las estudiantes! Adelante que necesitamos estudiantes asi! Muchos éxitos!

    Responder
  23. Vianka Matamala-

    Muy buen proyecto ,exito

    Responder
    • Maria soto

      Chicas que les valla excelente. Fuerza. Necesitamos muchos mas como uds.

      Responder
  24. Isabel Chanqueo

    Que les vaya súper!!
    Gran proyecto!!
    Saludos

    Responder
  25. Jovita Vidal

    Sería ideal que se llegara a masificar este proyecto para el planeta

    Responder
  26. Katalina

    Que gran iniciativa. Importantísimo en este tiempo

    Responder
    • Lorna Fredes

      Excelente proyecto… Éxito!!

      Responder
  27. Eric villablanca

    Felicitaciones a las dos, por este tremendo proyecto.
    Cuidar nuestro recurso más preciado es fundamental.

    Responder
    • Paula González

      Las mejores vibras para llevar a cabo tremendo proyecto, lo antes posible y poder saldar en algo este déficit en el país. Mucha fuerza y éxito, chicas!!!

      Responder
  28. Daniela Lara

    Es genial su proyecto chicas me encantó

    Responder
  29. Jeannette

    Las felicito, excelente proyecto!…..y todas las buenas vibras, para uds Felicidades!!!!!☆

    Responder
    • Debora

      Felicidades son capaces de muchas cosas.
      Éxito en todo.

      Responder
  30. Daniela

    Éxito y felicitaciones al colegio Emprender

    Responder
  31. Lidia Muñoz

    Espectacular que en colegios incentiven a los niños a buscar mejoras en la escases de agua que cada día aumenta.

    Responder
  32. Diego Alexis

    Excelente presenciar estas dos mentes jóvenes junto a su proyecto para ayudar a nuestro planeta y medio ambiente de este mismo, maravillosa iniciativa…

    Responder
    • Karina Donoso

      Excelente proyecto!!! Mucho éxito en este proceso

      Responder
  33. Adriana Flores

    Felicitaciones por tan grande iniciativa, esto motiva a los menores a cuidar mejor los recursos naturales. Vamos que ganarán chiquillas, se la pueden y gran esfuerzo hacen para llegar a ka meta. Un fuerte abrazo

    Responder
  34. Fabiola

    EXITO !!!!

    Responder
  35. yusmeriglaynenavarrovallejo@gmail.com

    Suerte que les vaya bien.

    Responder
  36. Miriam

    Éxito en todo, gracias por esta iniciativa y representar en alto al colegio emprender larapinta.

    Responder
  37. Natalia

    Un proyecto de niñas increíbles

    Responder
  38. Jessica vega

    Excelente que se hagan estas inicitivas de mejoras

    Responder
  39. Margarita

    Es una excelente ida y lo más importante es cuidar nuestros recurso que en este caso es sacar provecho al agua… Ojala y ganen las niñas con este innovador proyecto

    Responder
  40. Juan Pablo cuevas

    Una buena iniciativa para la zona, mucho éxito!

    Responder
  41. Lavinia

    Excelente, me encanta el proyecto

    Responder
  42. Marta Muñoz

    Me parece que es un excelente proyecto, que contribuye de manera directa a la población, el tema de la la sequía es una problemática a nivel mundial, será de gran ayuda para todos, le deseos el mayor éxito posible.

    Responder
  43. Danilo pantoja

    Maravilloso proyecto, toda idea que ayude a cuidar nuestro maltratado planeta se agradece más baun cuando se trata del agua elemento vital para la sobrevivencia en general..
    un aplauso para Florencia y Josefa.
    Les deseo lo mejor con este gran proyecto

    Responder
  44. Angielina

    Excelente iniciativa para nuestro planeta!!!, EL MAYOR ÉXITO PARA ESTE PROYECTO!!!❤️🌎😃

    Responder
    • Claudio

      Excelente, buena suerte, siempre la creatividad debe ser premiada.

      Responder
  45. Marcelo Bustamante

    Felicitaciones y mucho éxito en su desafío.

    Responder
  46. Gabriel

    👍

    Responder
    • Verónica Soto

      Excelente iniciativa, mucho éxito en todo.

      Responder
  47. María Jara Martinez

    Les deseamos la mejor de las experiencias, mucho éxito.

    Responder
  48. Ada Castro

    Es una maravillosa idea, espero que se logre implementar.
    Mucho éxito

    Responder
    • Freddy

      Vamos que se puede, tremenda idea !!! Éxito

      Responder
  49. Tomás Quijada

    Grandes participantes nuestras compañeras y alumnas del Colegio Emprender, más aún con la excelente guía que les brinda nuestra querida profesora Yessica Miño. Felicidades y éxito en esta gran experiencia.

    Responder
  50. Cristina Miranda

    Excelente

    Responder
  51. aracelly baez

    Muy interesante el proyecto, la idea es siempre buscar soluciones que podamos realizar todos y todas.

    Responder
  52. Francisca

    Vamos con todo, que sin duda con esto contribuirán para cambiar el mundo!!!

    Responder
  53. Jaime Cuadrado

    Que bien que den la oportunidad de investigar y desarrollar proyectos de ciencia en nuestros estudiantes felicitaciones!!!!!

    Responder
  54. Vania Rojas

    Maravilloso proyecto👏🏻👏🏻👏🏻, es una gran iniciativa para ayudar a cuidar y mejorar la eficiencia del agua 💦. Mucho éxito 🎉

    Responder
  55. Camila

    Que hermoso ver cómo las nuevas generaciones se preocupan de optimizar los recursos naturales! Espero les vaya muy bien con su proyecto !

    Responder
  56. Armonía ham

    Excelente

    Responder
    • Carlos

      Excelente trabajo

      Responder
  57. Paulina Silva

    Me parece , importante que puedan potenciar sus habilidades científicas junto el apoyo de su profesora….sigan así y mucho éxito en el proyecto.

    Responder
  58. Jocelyn Fuentes

    Vamos por ese triunfo Emprender Larapinta!!!
    Mucho éxito niñas y miss!!!

    Responder
  59. Alejandra larenas

    Es un proyecto maravilloso, espero se apruebe y realice pronto ya que estamos con escases de agua

    Responder
  60. Mauricio Navarrete

    Excelente proyecto!!! Felicidades ✨

    Responder
  61. Lorena López

    Me encantaría que se llevara acabo el proyecto lo más antes posible y ojalá las autoridades se alinearan con este tipo de proyectos muy necesarios para vivir en un entorno más sustentable y que las nuevas generaciones también concienticen de la misma manera y sepan ser más generosos con el medio ambiente

    Responder
  62. Jenny carvallo

    Muy buena iniciativa.

    Responder
  63. Cristian Carreño Villagra

    Excelente trabajo!!! Gran aporte a la sociedad, espero de corazón que sea todo un éxito.

    Responder
  64. Aleni Plaza

    Muy innovador el proyecto…hace falta cuidar el agua.

    Responder
  65. Vanessa Tapia Osorio

    Muy bien!!! Excelente niñas, a representar y darlo todo por el colegio Emprender Larapinta!!! Que tengan mucho éxito!!!

    Responder
  66. Rose

    Un saludo a todo,es muy lindo projecto

    Responder
    • Pamela

      Felicidades sin duda son un equipo con grandes metas y su proyecto es un cambio que nos ayuda como sociedad y al planeta . Mucho éxito.

      Responder
  67. Ingrid Jorquera

    Espero que su proyecto tenga éxito y sigan aportando en la ayuda al déficit de agua.

    Responder
  68. Fabiola Villarroel

    Hermoso proyecto, ayudaria mucho su implementación a reducir el consumo de agua

    Responder
  69. Margarita

    Excelente idea para el cuidado de agua. Un elemento fundamental en nuestras vidas y del cual estamos desperdiciando. Me parece excelente que se realicen proyectos pensando en el cuidado de un bien tan Preciado para la humanidad.

    Responder
  70. Patricio Rojas

    Hola
    Que bueno que jóvenes y profesores trabajen en conjunto
    Un abrazo y suerte

    Responder
  71. Marisol

    Mucho éxito en su nuevo proyecto!!!💪💪👏👏👏

    Responder
  72. María jose

    Mucha suerte y muy buen proyecto

    Responder
  73. Fernanda rubilar

    Muy lindo felicidades

    Responder
  74. Valeria

    Con todo apoyo al proyecto!

    Responder
  75. Rolando Altamirano

    Excelente proyecto y muy necesario

    Responder
  76. Claudia quijada

    Excelente proyecto todo mi apoyo q les vaya muy bien

    Responder
  77. Yessica Miño

    Orgullosa de ser su profesora! 🙌🤩

    Responder
  78. Paulina Betancourt

    Genial!!! me encanto, y felicitaciones a ambas!!!!

    Responder
  79. Karin Espinoza

    Maravilloso proyecto, lo que necesitamos hoy en la escasez del recurso natural💧 más importante del planeta 🌍

    Responder
  80. Nicole Cáceres

    Excelente proyecto 💪💪💪

    Responder
  81. Paloma

    Me encanto el proyecto es muy necesario tener un solución como está

    Responder
  82. Daniela

    Esta buenísimo!! Felicidades

    Responder
  83. Enrique Costa

    exito, en su proyecto.

    Responder
  84. Yolanda Armijo

    Éxito!!!

    Responder
  85. Sandra Fuentes

    Excelente proyecto que les vaya muy bien exito…

    Responder
  86. Mourine Zavala

    Excelente proyecto! El cuidado del agua es fundamental en estos tiempo, espero que les vaya excelente y que el proyecto gane!

    Responder
  87. Elizabeth Màrquez

    20 de octubre 2022 a las 16:47

    Exelente proyecto chicas…que todo resulte bien,,Felicidades!!!

    Responder
  88. Nathalie Molina

    Me parece una excelente iniciativa para proteger nuestra agua que Dios nos dió gratis y el hombre la comercializa

    Responder
  89. Sebastian

    Todo el éxito para ustedes chicos !!

    Responder
  90. Ximena Salazar Aguilera

    Maravilloso proyecto, sobretodo con la escasez de agua existente en el planeta.

    Responder
  91. Catalina Rodríguez Salazar

    Excelente proyecto!!! Merecen ganar!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-43 / Sistema de regadío por capilares subterráneos: La solución a la pérdida de agua.

CRERMN-16-43 / Sistema de regadío por capilares subterráneos: La solución a la pérdida de agua.

CRERMN-16-45 – Evapotranspiración entre árboles nativos y exóticos

CRERMN-16-45 – Evapotranspiración entre árboles nativos y exóticos

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-36 / Star Pointer

CRERMN-16-36 / Star Pointer

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-07 / Water Ecology

CRERMN-16-07 / Water Ecology

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-05 / Brick-Mas

CRERMN-16-05 / Brick-Mas

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-41 / Sed vegetal: los estomas en la ciudad

CRERMN-16-41 / Sed vegetal: los estomas en la ciudad

CRERMN-16-03 / Utilizando los residuos de la escuela

CRERMN-16-03 / Utilizando los residuos de la escuela

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-49 / Presencia de la ciencia y tecnología en el arte contemporáneo

CRERMN-16-49 / Presencia de la ciencia y tecnología en el arte contemporáneo

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-10 / Estímulos y emociones

CRERMN-16-10 / Estímulos y emociones

CRERMN-16-12 / Elaboración de alcohol gel casero con desechos orgánicos de frutas

CRERMN-16-12 / Elaboración de alcohol gel casero con desechos orgánicos de frutas

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-08 / Sempiterno: energía que dura para siempre

CRERMN-16-08 / Sempiterno: energía que dura para siempre

CRERMN-16-16 / Desinfectante natural de clavo de olor, canela y lavanda

CRERMN-16-16 / Desinfectante natural de clavo de olor, canela y lavanda

CRERMN-16-47 / Biomas interiores: En búsqueda de una solución al Síndrome del Edificio Enfermo

CRERMN-16-47 / Biomas interiores: En búsqueda de una solución al Síndrome del Edificio Enfermo

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-44 / Tripsticida

CRERMN-16-44 / Tripsticida

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-11 / Reutilizando residuos orgánicos de nuestra comunidad

CRERMN-16-11 / Reutilizando residuos orgánicos de nuestra comunidad