Innovación

Descripción del Proyecto
Somos un grupo de estudiantes de 7° básico y II° medio que sabemos cómo complementarnos y trabajar bien en equipo, siempre con entusiasmo frente a la ciencia. Nuestro equipo está conformado por:
Agustín Campos! Le gustan los deportes como el basquetbol, la música y aprender cosas nuevas. Eloísa Johnson! le gusta leer y jugar fútbol. Sara Osorio! Le gustan los videojuegos y la música. Blanca Kraemer! Le gusta la música y todo lo relacionado a Biología.
Juntos hemos llevado este proyecto hacia adelante 🙂
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
14 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

Excelente iniciativa , ojalá lo puedan implementar y compartir con otros grupos etarios como las personas mayores
Excelente proyecto!!!
felicitaciones
Muy buena iniciativa
Felicitaciones, muy buen proyecto, interesante para motivar a los niños. Me encanta que trabajen con lo que tenemos en nuestranaturaleza👏🏻👏🏻👍
Excelente proyecto didactico para niños y adultos
Súper
Excelente iniciativa de los niños
Felicitaciones por la creación de este proyecto, encontrar formas novedosas y entretenidas de enseñanza, convierten el aprendizaje del alumno en un conocimiento que dura en el tiempo. Ojalá se haga posible extender ideas así a todos los establecimientos escolares.
Excelente iniciativa. Éxito y sigan adelante con maxima creatividad. Necesitamos una acción disruptiva que genere cambios y ayude a realizar Innovación.
Felicitaciones por el proyecto!! Mucho éxito
Que interesante proyecto!! Felicitaciones a todos estos talentosos estudiantes.
Felicitaciones, muy buen proyecto, interesante para motivar a los niños. Me encanta que trabajen con lo que tenemos en nuestranaturaleza👏🏻👏🏻👍
Excelente iniciativa! Los felicito y les deseo mucho éxito!!!!!