Investigación

Descripción del Proyecto
The Pompeyinos
Somos los Pompeyinos, nuestro equipo de trabajo comenzo el año 2021 a cargo de la profesora Mariangel, actualmente llevamos a cabo el proyecto de desinfectante natural con mucho esfuerzo y arduo trabajo con los estudiantes Matias Chañillao, Margarita Bernal, Benjamin Aguilera y Javiera Rodriguez.
Nos caracterizamos por nuestra curiosidad, creatividad, ser inquietos y por intentar dar lo mejor de sí en cada desafío, no tememos a los retos, pues creemos que de esa manera aprendemos mucho más.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
122 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

Que genial su investigacion!
Que excelente la motivación de jóvenes por las ciencias, éxito
confirmo
Woah!!!! Maravillosa investigación… Muy atingente a estos tiempos en que se convierte en una una necesidad y urgencia, buscar productos naturales que beneficien al cuidado del medio ambiente. FELICITACIONES!!!
Excelente !!!
Excelente proyecto
Maravilloso el grupo expositor y de trabajo, muchas felicidades.
Excelente proyecto! felicitaciones
Geniaaal!! me encantó el proyecto, sin duda algo increible, les deseo mucho éxito y bendiciones, que tengan un lindo día.
Que buena investigación
Muy buen proyecto y pertinente a estos tiempos!
Felicitaciones!
Los felicito, mucho exito en este proyecto, dado que son una alternativa de desinfectante natural muy importante para el medio ambiento, una solucion limpia y muy acorde a los desafios futuros.
Abrazos
Excelente e interesante proyecto…felicitaciones
Excelente proyecto para un futuro sustentable. Éxito!!
Los mejores!
Excelente iniciativa!! Los felicito!!
Buena iniciativa
Excelente proyecto!
Súper chiquillos, mucho éxito, bendiciones.
asi es, son super esforzados
Excelente iniciativa
Muy buen proyecto, con uso práctico y eficaz
Felicitaciones por tan ingeniosa idea
ellos investigaron mucho
Que buen proyecto, me gustaría probarlo…excelente!
¡¡Maravilloso trabajo!!
Me encantó su trabajo, son muy buenos
Fabuloso proyecto, muy buena descripción, amena y clara
Interesante investigación, felicidades 💪
Insanos
son unos Santos
Excelente proyecto!
muy buen trabajo
Sigan asi, tiene mucho donde explorar
Usen trabajo, ya que los desinfectantes hacen tan mal a la naturaleza y al hombre, que su proyecto es revolucionario
buen proyecto
secoss
sigan asi chicos!
Que increible proyecto!
Como funciona el desinfectante
probaron con otras plantas?
Que interesante proyecto 🤔
excelente y sigan asi chicos!
gran trabajo, tienen pensado venderlos?
ojala ganen
vamos que se puede!!
Los amigos hacen el mundo maravilloso
Tu hogar está donde tu corazón esté. sigan asi
Sé positiva.
depende del momento pero ojala ganen
Un pequeño cambio a como era
muchas felicidades! excelente proyecto
Yo quiero!!!
Que creativos!!!
Mucho éxito en este proyecto.
Mucho éxito con tan buen proyecto 👏👏👏👏
Muy interesante investigación! Los felicito
Excelente e interesante proyecto…felicitaciones
Que proyecto tan útil e interesante
Felicitaciones !!
Felicidades y que ese proyecto de muy buenos resultados.
Excelente
Maravilloso proyecto. Mil felicitaciones para ustedes. ¡Éxito!
El proyecto de investigación que presentaron aborda una temática muy importante
interesante que se encuentre alineada con los desafíos medioambientales que
actualmente la sociedad debe cumplir.
El uso de extractos naturales como
desinfectantes ofrece una nueva alternativa frente a los desinfectantes sintéticos
Con respecto al proyecto en general, se encuentra escrito correctamente en su
mayoría y aborda las ideas claramente como lo indica el método científico
En la
introducción, hubiera sido adecuado especificar el impacto medioambiental negativo
que presentan los desinfectantes sintéticos, junto a su respectivo respaldo
bibliográfico.
sigan asi
bien hecho
ojala ganen
vamosss
creo que es muy interesante
los del pompeya ganaran
me hubiera gustado ir
se que la canela servia pero no el clavo
que es etanol=?
el agua destilada servia de algo?
las plantas eran anturales o comerciales?
solo revisaron esos pocos sitios par abuscar info?
a cuanto lo venderian=?
costo mucho hacerlo?
genial!!
epico!! unos cracks
de que cursos son
podrian crear variantes….
y si hacen mezclas de los desinfectantes para hacerlos mas chetos
deberian investigar desinfectantes tradicionales
en donde era la feria¿
bien hecho, justo
se ve que son cultos
deberian ir a otra feria cientifica nacional
quede atonito!
son incomparables
no tiene comparacion con el cloro
quien es su asesora?
ojala ver lo en un laboratorio
y se pueden consumir?
que interesante la vdd
waaa super buenooo
benditos sean
espero que ganen y tengan prosperidad
y si lo prueban en los malls?
supongo que es una fase inicial del proyecto…
felicitaciones!!
esto lo comprobarion en santiago cierto?
el colegio los apoya!
que grandes que estan….
que fuerza que tuvieron que tener para poder investigar todo sin rendirse
ojala los escuchen!
bacanisimo!
nashee ustedes ganaran.
las plantas tenian raices fuertes?
son los ganadores!!!!!
esta super el desinfectante!
les salio super el video chiquillos
deberian publicar su investigacion!!
prueben otras plantas
son los mejores expositores 10/10
gran poster
que pena que solo pudieran ir 2
Estupendo, felicitaciones, gran equipo, gran trabajo