Innovación

Descripción del Proyecto
Somos el equipo Hydro-Cycler del Colegio Santiago Evangelista, conformados por Catalina Troncoso, Estela Millalonco, Sofía Troncoso, Solei Tucki y Vicente Cárdenas. Buscamos ayudar a reutilizar el agua y disminuir su desperdicio, debido a la gran sequía en la que se encuentra actualmente nuestro país, para esto creamos nuestro proyecto Water Ecology, consiste en crear un nuevo sistema de funcionamiento del inodoro, con el fin de reutilizar el agua del lavamanos, dirigiéndola hacia el estanque de la tasa del baño, así, logrando disminuir la escasez hídrica que afecta actualmente a todo el mundo. Con esto cuidamos al medio ambiente y alargamos la vida útil de uno de los bienes mas escasos como el agua.
El proyecto fue nombrado como Water Ecology, ya que, representa nuestro objetivo principal, la reutilización del agua. Con esto queremos dar a entender de que trata el proyecto con solo el nombre y mostrar que el agua puede tener una segunda vida, que debemos aprovechar al máximo.
Creamos un diseño digital que muestra el funcionamiento del proyecto Water Ecology, y el tratado de las aguas grises. Este lavamanos estaría conectado a un filtro de carbón, luego el agua se dirigiría hacia el estanque del inodoro, el cual se ira llenando a medida que se utilice el lavamanos. En caso que se desee bajar la cadena, y el estanque no este completo, habrá una llave de paso la que permitirá el ingreso de agua nueva que lo llenara, luego la cadena funcionara con normalidad.
Para finalizar nos gustaría dar una mención especial a nuestra profesora Grace Gómez, quien nos ha ayudado y guiado en los procesos del proyecto, también a nuestra tutora científica Bárbara Rodríguez, quien nos ha ayudado en la búsqueda bibliográfica y posibles mejoras a nuestro proyecto.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
37 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-01 / Concientizar a los estudiantes de la comunidad Educativa del Colegio Desiree en el uso del celular como herramienta educativa

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-48 / Función antibacterial de la Lavandula dentata en microorganismos gram positivo y negativo

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-35 / Efecto del Cobre (Cu) en el crecimiento y diferenciación radicular y caulinar del poroto blanco (Phaseolus vulgaris L.)

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

Que bien.
Se ve muy viable la idea
Felicidades por todo el mor en el proyecto
Pero que buena idea !! Me encantaría tener algo así en mi baño
Felicidades por este lindo proyecto!
Felicitaciones bellas, son las mejores.
Exelente proyecto!! El planeta necesita más ideas brillantes como está y a grandes cientificos que las desarrollen.felicitaciones
Felicidades a las niñas.por su proyecto mucha suerte
Felicidades a las niñas lindo proyecto
Excelente proyecto
Excelente proyecto. Felicitaciones y éxito.
Si me gustaría saber para que ámbitos fue desarrollado y si se puede desarrollar en otros ambientes.
Excelente!! Felicitaciones 👏👏👏👏👏
Muy buen proyecto. Felicitaciones!!!!
Q increible!
Fantástico!!!!
Excelente proyecto
Muy buen proyecto
Excelente proyecto!!! Super aplicable! Me encanto
Felicitaciones
Me parece muy buena la idea! Ojalá lo puedan llevar cabo!
El mejooor
Que gran idea para poder reutilizar el agua
👏👏👏
Ne parece maravillosa la idea!
Muy buenossss, los mejoress
Muy buena ideaaa
Me parece excelente poder reutilizar el agua
Genial este proyecto
Excelente iniciativa para el cuidado del planeta y los seres vivos del futuro
Excelente iniciativa, mejor aún si es realizado por niños con conciencia medio ambiental, ojalá estos proyectos sean publicados y si es necesario financiados por las grandes compañías que utilizan agua para sus procesos de producción, como mineras, faenadoras de alimentos, industrias del acero etc Felicitaciones al colegio y a su equipo
👏👏👏
Excelente trabajo! Felicitaciones!
Muy buen proyecto, reciclaje y cuidado y reutilización de agua
Está muy bueno el proyecto!
Muy buen trabajo!!
felicitacionesss mejor proyecto
El mejor proyecto
Felicitaciones, muy bien
Notable su interés y preocupación por los recursos!! Felicito al equipo de Water Ecology por su proyecto!!