
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO
Somos un grupo de 2 estudiantes y una profesora del colegio Palmarés de Quilicura, nos llamó la atención el tema del Alzheimer y decidimos investigar cómo prevenir su avance en la población chilena. Para ello invertimos muchas horas de tiempo en la búsqueda de información de diversas fuentes, muchas de ellas se encontraban en inglés, y logramos recolectar la información necesaria para plantear una revisión bibliográfica en torno a 3 compuestos que podrían inhibir la agregación de la proteína Tau, y otros efectos secundarios de estas sustancias.
Nos encantaría poder poner a prueba nuestra investigación en un modelo animal el próximo año en laboratorio y así pasar de una investigación bibliográfica a una investigación con resultados reales.
Gracias a este tipo de trabajo hemos desarrollado muchas más habilidades en el área del inglés, en la interpretación de datos y gráficos, en la redacción y comunicación de información científica, y por razones obvias en utilizar las etapas del método científico.
Estudiantes: Javiera Gallardo Meneses, Gracia Contreras Sepúlveda, Tercero Medio C
Profesora: Eliana Pino Aravena


¡Deja tus comentarios al equipo!
14 Comentarios
Dejar una respuesta a Leo Cruz Cancelar la respuesta

Excelente trabajo
Excelente trabajo muy intetesante el tema.
Excelente investigación
Laura paredescecilia@gmail.com
Excelente investigación bibliográfica y se hace muy necesario seguir investigando al respecto
Quizá podrían hablar más lento en el video, debido a la existencia de vocabulario poco común <3
Excelente
Felicitaciones, un excelente trabajo…
Muy interesante, excelente trabajo.
Buen trabajo, lo principal es la busqueda de un medicamento natural para combatir esta grave enfermedad. Sigan adelante.
Excelente trabajo felicitaciones
Muy interesante. Excelente trabajo.
Interesante punto de vista considerando “lo natural”, felicitaciones.
Muy buen trabajo. La enfermedad de Alzheimer afecta a demasiadas personas y cualquiera de nosotros podria padecerlo en el futuro. Es un problema de salud muy importante y el camino de investigacion propuesto muy interesante. Ojala este equipo pueda continuar esta investigacion en mayor profundidad en el futuro. Mucho exito!