Investigación

Descripción del Proyecto
Somos Antonia y Richard, grupo loco por investigar la evapotranspiración de las plantas. Somos dos hermanos mini-expertosque junto al profesor loco queremos saber más sobre la bella naturaleza y conocer sus secretos. Con toda la motivación del mundo queremos aprender sobre ciencia.
Video del Proyecto
Vota por este proyecto
40 Comentarios
Enviar un comentario
Revisa otros Proyectos

CRERMN-16-25 / La violencia escolar y su relación con el fenómeno de violencia intrafamiliar luego del retorno a clases en el Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia

CRERMN-16-19 / Categorización de sitios para la conservación de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica) en los valles de Arica y Parinacota, Chile

CRERMN-16-33 / Efecto antimicrobiano de extracto obtenido de Laretia acaulis (llaretilla) sobre Staphylococcus aureus, Pseudomonas aureginosa y Staphylococcus epidermidis.

CRERMN-16-50 / Prospección de bacterias antárticas degradadoras hidrocarburos para la biorremediación de la contaminación por diesel

CRERMN-16-46 / Presencia de parásitos de potencial zoonótico en cotorras argentinas (Myopsitta monachus)

CRERMN-16-30 / Efectos de contaminantes presentes en la comuna de Quilicura en desarrollo del sistema nervioso del embrión

CRERMN-16-31 / La Yupana, un material didáctico que facilita el aprendizaje de la adición en niños y niñas de primer ciclo básico del Liceo Presidente José Manuel Balmaceda

CRERMN-16-34 / El Herbario Didáctico como Recurso de Enseñanza y Aprendizaje en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Biología.

CRERMN-16-24 / ¿Qué factores influyen en nuestra decisión sobre consumir productos procesados de origen animal o vegetal?

CRERMN-16-18 / Evaluación de la relación entre la deshidratación de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificación en la Región Metropolitana, Chile.

CRERMN-16-26 / Desarrollo de pensamiento crítico en torno a la construcción de feminidad en colegios con enfoque laico y religioso

CRERMN-16-32 / Evaluación de la resistencia bacteriana ante antibióticos presentes en el río Mapocho durante la época de invierno

CRERMN-16-17 / Cambio de las variables bióticas y abióticas en ambas lagunas del Parque O’Higgins y los posibles efectos antrópicos y estacionales en la comunidad de zooplancton

CRERMN-16-15 / Evaluación del efecto del plomo sobre el crecimiento de la cebolla (Allium cepa) para la inferencia del desarrollo agrícola sostenible

CRERMN-16-56 / Recuperación de espacios para la siembra y cultivo de plantas medicinales y otras hierbas

CRERMN-16-51 / Esponjas de café capaces de fijar metales pesados mediante bacterias antárticas tolerantes de metales pesados

CRERMN-16-28 / ¿Cuál es la mejor opción de un producto de cuidado y limpieza capilar, como es el shampoo, considerando factores como salud humana y medio ambiente?

CRERMN-16-52 / Implementación de un Plan de Educación Ambiental de reducción de la basura plástica en alumnos de enseñanza media del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel.

Excelente proyecto
Felicitaciones por este gran proyecto, muy útil en éstos tiempos de sequía y cambio climático
Los felicito queridos Hijos, se del esfuerzo y dedicación que le han puesto a este proyecto , siéntanse ganadores porque lograron difundir su idea a otras personas.
Me encanto el proyecto
Richard estoi orgullosa d ti kbro qliao tqm ♡
Muchas felicitaciones para Antonia y Richard ARGÜELLES y a su profesor guia. La explicación ha sido muy clara. Hoy he aprendido algo nuevo con respecto a la evapotranspiracion.
Mucho éxito!!!
Richard felicidades, muxos saludos atte Diego
Excelente, felicitaciones
Excelente, felicitaciones
El trabajo de ingles es un tema que no se puede hacer en la clase de hoy en la clase de hoy en la noche en la que se puede ver el video de la
Grandioso…felicitaciones Richard y Antonia, que gran proyecto…en la linea de la contingencia actual de sequia.
Hola
Excelente trabajo de investigación.
Sin duda un experimento super contingente, que podría ser ayudar a mitigar la sequía.
Felicitaciones a los mini científicos y al profesor que incentiva a sus estudiantes.
Súper interesante los felicito
muy buena
Excelente
Maravilloso!!
Vamos richard el mejor protecto
Maravilloso chicos,
Interesante trabajo de investigación con aporte para el desarollo de medidas paliativas por el cambio climático. Felicitaciones a los hermanos Argüelles.
Super ! Muy interesante bravo
Súper interesante y bueno
Q BUEN VIDEO!
Excelente!
Excelente investigación
Excelente proyecto los felicito.
INTERESANTE Y EXCELENTE PROYECTO
Interesantísimo tema a estudiar, más aún en tiempos de un evidente cambio climático mundial, que nos ha llevado a largos períodos de sequía por las nulas o escasas precipitaciones. Felicito a este “team” científico, y deseo todo el éxito en su investigación. Saludos !
Un proyecto innovador. EXITOS.
Buena investigacion
Exelente trabajo 10/10
Excelente proyecto ayuda a la conciencia que todos debemos tener para cuidar nuestros hábitat.
Felicitaciones niños, se pasaron. Muy buen estudio.
Maravilloso saber que nuestra juventud tiene interés en la ciencia
Muy valiosa información, justamente por la amenaza en nuestro planeta de quedarnos sin agua, Muchas Felicitaciones, excelente !!!!!
Información clara experimento bien logrado. Felicitaciones a los hermanos ☺️
Excelente proyecto !!! Éxitos !!!
Excelente! Muy buena iniciativa.
Buen proyecto
Excelente explicación